Los beneficios de la danza en la infancia

Esther Bosch enseñando danza a un grupo de niñas en su escuela, trabajando coordinación, expresión corporal y confianza.

La danza y el desarrollo físico y emocional de los niños

La infancia es una etapa clave para el desarrollo físico, emocional y social de los
niños. En la Escuela Esther Bosch creemos que la danza es mucho más que una
actividad extraescolar: es una herramienta educativa que ayuda a crecer con
confianza, creatividad y alegría.

Como explica Esther Bosch, directora de la escuela: “La danza ayuda a formar niños
más seguros, empáticos y sanos, tanto por dentro como por fuera. Es un espacio
donde el cuerpo, la mente y las emociones se encuentran para expresarse con
libertad”.

10 beneficios de la danza en los niños:

1. Mejora la coordinación y el equilibrio: al trabajar con precisión y control
corporal, los niños desarrollan una mayor conciencia de su cuerpo.
2.  Potencia la autoestima y la confianza: cada paso aprendido y cada logro
celebrado refuerzan una autoimagen positiva.
3.  Fomenta la disciplina y la constancia: enseña la importancia de la práctica
regular y el respeto en clase.
4.  Despierta la creatividad y la imaginación: bailar es también inventar y
expresar emociones.
5.  Favorece la socialización y el trabajo en equipo: las clases grupales
promueven empatía, comunicación y respeto mutuo.
6.  Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: gracias a la música y al
movimiento, los niños liberan tensiones y se sienten más tranquilos.
7.  Corrige la postura y desarrolla conciencia corporal: la danza ayuda a
moverse con seguridad y prevenir lesiones.
8.  Estimula la memoria y la concentración: aprender coreografías mantiene
activa la mente.
9. Canaliza la energía de forma positiva: ideal para niños con mucha vitalidad o
dificultades de atención.
10.  Cultiva la sensibilidad artística: la danza conecta con la música, la cultura y
la expresión escénica desde pequeños.

En palabras de Esther Bosch: “Lo más hermoso es ver cómo los niños se transforman
en clase: llegan tímidos y poco a poco encuentran su voz a través del cuerpo. Eso es
danza también: una forma de hablar sin palabras”.

Este curso 2025-2026 hemos diseñado programas adaptados a cada etapa:

a.  Danza creativa (3 a 5 años): juego, movimiento y primeras expresiones
artísticas.
b.  Iniciación al ballet (6 a 8 años): base técnica y exploración de la expresión
artística.
c.  Breack Boys (6 a 10 años)
d.  Ballet clásico (niveles I a III): técnica, musicalidad y elegancia.
e.  Jazz y danza contemporánea (a partir de 9 años): fuerza, dinamismo y
estilo.
f.  Preparación escénica y expresión corporal (adolescentes): para quienes
quieren dar un paso más en el escenario.
g.  Clases familiares (niños + adultos): una experiencia compartida entre padres
e hijos.

Trabajamos siempre en grupos reducidos, con un enfoque pedagógico respetuoso y
motivador que potencia lo mejor de cada alumno.

En la Escuela Esther Bosch encontrarás mucho más que clases de danza: descubrirás
un espacio donde tu hijo podrá crecer, expresarse y sentirse parte de una comunidad
que inspira y transforma.

Las inscripciones siguen abiertas y puedes consultar toda la información en este
mismo espacio.

Te esperamos!!!